Noticias de los Sectores

  • ABC LEY DE PLÁSTICOS

    ABC LEY DE PLÁSTICOS

    LEY 2232 de 2022 Esta infografía facilita la compresión de la Ley de plásticos de un solo uso aprobada por el congreso de la república en los siguientes temas: Definición: plástico de un solo uso ¿Qué se prohíbe? ¿Cuáles son las excepciones? Prohibiciones adicionales Definición: alternativas sostenibles ¿Cómo se articula esta ley con la Responsabilidad Extendida del Productor? Criterios para determinar los productos plásticos biodegradables en condiciones naturales Se permite la producción total del contenido de este documento únicamente para fines de investigación y educación, siempre y cuando no se altere el documento y se asignen los créditos a Acoplásticos. El contenido de este documento no necesariamente representa el punto de vista de Acoplásticos.
    Read More
  • AUMENTO EN PRECIOS DE COMMODITIES A NIVEL INTERNACIONAL AFECTA TAMBIÉN AL SECTOR PLÁSTICO

    AUMENTO EN PRECIOS DE COMMODITIES A NIVEL INTERNACIONAL AFECTA TAMBIÉN AL SECTOR PLÁSTICO

     

    ·         Las diferentes materias plásticas de mayor consumo en el país han registrado un incremento significativo en sus precios alrededor del mundo.

     

    ·         Sumado a los factores globales, el escenario que vive el país, el bloqueo de las vías y el desabastecimiento ha incidido notablemente en la cadena productiva.

     

    Bogotá, mayo de 2021–Los fabricantes de materiales y artículos plásticos, representados por Acoplásticos, se han visto afectados, en los últimos meses, por un conjunto de factores que han ocasionado una gran volatilidad en los mercados internacionales de las principales materias primas plásticas, lo cual se ha traducido en el incremento en el precio de muchos productos finales.

    Al igual como ha ocurrido globalmente con otro tipo de commodities, los incrementos de precio responden a diversos factores. En el caso de los plásticos, se ha afectado la oferta en los mercados debido al mantenimiento de plantas a nivel global, la declaración de fuerza mayor en algunas instalaciones, el cierre temporal de líneas de producción y decisiones de reestructuración en la industria petroquímica mundial.

    Paralelamente, se le suma el incremento en los precios del petróleo, el aumento en el costo de los fletes internacionales, especialmente desde Asia, lo cual se deriva, entre otros, de la escasez de contenedores y la notable reducción de las frecuencias de las navieras, en especial, desde China. Junto a eso, se destaca también el impacto en la oferta que ocasionó la fuerte ola invernal en el Golfo de México hace unos meses, que obligó a cerrar múltiples plantas petroquímicas y cuyo efecto en el abastecimiento y los inventarios aún no se ha normalizado.

    Los precios también se han jalonado por el lado de la demanda, dados los procesos de recuperación económicas de diversos sectores usuarios del plástico, como la construcción, las industrias de alimentos, cosméticos, productos de aseo, electrodomésticos, autopartes, salud, entre muchos otros. 

    Debido a los factores antes mencionados, en enero - abril de 2021, las diferentes materias plásticas de mayor consumo en el país han registrado un incremento significativo en sus precios alrededor del mundo, al alcanzar máximos históricos en el mes de abril, con relación a los presentados en el mismo periodo de 2020. Si bien cada material ha tenido un comportamiento particular, en promedio durante este año, estos aumentos han sido del siguiente orden: PVC (83%), Polipropileno (77%), Polietilenos (75%), Poliestireno (61%) y PET (18%).

    A esta coyuntura global se le suma el contexto que vive el país, el cual se ha agravado recientemente con el bloqueo de vías y cadenas de abastecimiento. Muchos insumos han escaseado, lo cual está afectando las cadenas productivas, incluso de bienes esenciales como alimentos, bebidas o productos de aseo y salud. Dado esto, se ha llegado incluso a la necesidad de transportar materiales e insumos por vía aérea. 

    Read More

Nuestras Publicaciones

PLÁSTICOS EN COLOMBIA 2021-2022

Plásticos -Química -Petroquímica -Cauchos -Pinturas -Tintas -Fibras

DIRECTORIO COLOMBIANO DE RECICLAJE DE RESIDUOS PLASTICOS

MANUAL DEL RECICLADOR

PLÁSTICOS EN COLOMBIA 2022-2023

Plásticos -Química -Petroquímica -Cauchos -Pinturas -Tintas -Fibras

REALIDADES Y VENTAJAS DE LOS PLÁSTICOS

 

Ubique aquí - Transformadores plástico posconsumo

 

Otros Enlaces

COLOMBIAPLAST 2021

Feria Internacional de Plásticos, Cauchos y Petroquímmica - Feria Internacional de Envases y Empaques

ICIPC

PlasTIC




SECCIONAL SANTANDERES

 

CONSEJO GREMIAL NACIONAL

 

TECNOLOGÍA DEL PLÁSTICO

 




RESPONSABILIDAD INTEGRAL

Un Compromiso Social y Ambiental con el Desarrollo Sostenible

 

 

 

 




ICONTEC

 

MARINE LITTER SOLUTIONS

 

OPERATION CLEAN SWEEP

 




LATINPIN 

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INGENIERÍA QUÍMICA Y PROFESIONES AFINES CAPÍTULO BOGOTÁ

 

COLOMBIAPLAST  2022